EL ADECUADO USO DEL DICCIONARIO
1.- Ortografía y pronunciación2.- El uso en la sintaxis y semántica
3.- El significado y definición
4.- La variación contextual de las palabras
5.- Identificar sinónimos y antónimos
6.- En el diccionario encontramos no sólo el significado de las palabras que no conocemos sino también las diferentes interpretaciones o acepciones de las palabras que tienen más de un significado.
7.- Además, aprendemos la forma correcta de escribir las palabras, así como también las distintas funciones que éstas desempeñan.
En el diccionario además aprendemos la forma correcta de escribir.
Es el medio para ampliar nuestro vocabulario y conocer mejor nuestro idioma.
Aprender la mayor cantidad de vocabulario y aumentar nuestro léxico es tarea.
TIPOS DE DICCIONARIOS
Diccionarios Generales:
- Definitorios, como el DRAE.
- De uso, como el de María Moliner.
- Didácticos, como los escolares o los de lengua extranjera.
Diccionarios Especializados:
- Técnicos: de ciencia, tecnología, caza, derecho, etc.
- De léxico parcial: modismos, colocaciones, refranes, neologismos, jergas, etc.
- Diccionario de ordenación temática: diccionario ideológivo, de sinónimos y antónimos, etc.
Diccionarios enciclopédicos
Diccionarios Según El Número De Lenguas:
- Monolingüe
- Bilingüe
- Plurilingüe
COMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT
Aspectos a considerar para una presentación en PowerPoint
CONTENIDO
Se deben considerar 3 aspectos:
-Organización:
> Sencilla
> Sistemática
> Con una secuencia lógica, clara y coherente
-Calidad:
la información debe ser:
>Relevante
>Veraz
> Pertinente
> Ética (se debe citar la bibliografía)
- Cantidad:
Se recomiendan:
> Seis o siete puntos claves por diapositiva
> Seis a ocho palabras por punto
(Demasiada información sólo aburre a la audiencia)
Recomendaciones:
- Utiliza diagramas, mapas conceptuales...
- La información adicional debe ser entregada en una guía o documento
- Si se requiere información adicional en el PowerPoint colócalas al pie donde dice agregar notas.
DISEÑO
Hay 4 aspectos a considerar:
- Multimedia
PowerPoint nos ofrece una gran variedad de recursos multimedia, pero no debes saturar la presentación:
> Videos
> Sonidos
> Transiciones de diapositivas
> Imágenes fijas y con movimiento
> Objetos voladores
> Gráficas, etc.
Recomendaciones
> Es mejor utilizar un solo tipo de letra para toda la presentación
> Procura utilizar las que vienen en windows, las especiales no son leídas en todos los ordenadores
> Es mejor utilizar letras sencillas, evita los script o manuscritas
> Tamaño recomendado: Título 36 puntos, contenido 28 y tamaño mínimo 24
- Tipos de letras
Recomendadas
> Microsoft Sans
> Serif
> Times New Roman, etc
- Color
> Debe existir un contaste en el texto y el color.
- Viñetas
> Útiles para presentar la información en forma breve y clara.
> Acompañadas con frases o palabras clave
PRESENTACIÓN
Antes de la presentación:
> Revisa antes cada hipervínculo y video en el PC que vas a utilizar.
> Proyecta la presentación
Durante la presentación:
> Evita leer cada punto
> No exageres con las animaciones y transiciones
> No uses un presentador de diapositivas
> Evalúa los aspectos positivos y negativos de la presentación
> Corrige haciendo los ajustes necesarios para minimizar los aspectos negativos
EVALUACIÓN
Debes evaluar 3 aspectos:
>Técnicos: estructura, contenido, tipografía
Trucos
> Utilidad de la letra B
> El botón A/Vmute. del mando del proyector
> Tecla F5
> Freeze, etc.
muy bien
ResponderEliminar